A finales de mayo del 2014 hice un viaje a Islandia que cambió mi vida para siempre. Si bien antes ya había hecho varios viajes, siempre fueron por países vecinos como Argentina, Brasil y Uruguay. Esa fue la primera vez que dejé el continente para visitar un país tan lejano como maravilloso.

Pero además de esos paisajes de postales que me regaló Islandia, también (y lo mejor) me dio la oportunidad de conocer a dos chicas argentinas que estaban de viajando por el país y que me demostraron que era posible hacer lo que yo soñaba hacer. Y desde ahí empezó todo...


Hasta ese entonces nunca antes había escuchado hablar sobre Aniko o Laura. No sabían quiénes eran, ni qué hacían, ni qué tan conocidas eran. Cuando llegué al aeropuerto recuerdo haberlas visto porque por su inconfundible acento me llamaron la atención, y además nadie más excepto ellas estaban hablando en español. Pero no me animé a hablarles porque no las conocía y tampoco tenía nada que decirles.

Tres días más tarde las volví a encontrar mientras recorría la zona de la iglesia, las vi desde lejos y luego las encontré en la plaza, y esa vez me acerqué a hablarles. De repente habían pasado media hora mientras hablábamos sobre nuestros países, y sobre Islandia, y sobre nuestros planes para recorrer la isla. Desde el principio me cayeron super bien. Al principio parecían incómodas, pero después estábamos riéndonos cómo amigos de toda la vida.

Esta foto que está en el blog de viajes de Aniko, la quité yo con su cámara. Laura está de rosa a su lado.

Ninguna mencionó que eran mochileras, ni que escribían blogs, ni que eran bastantes conocidas por lo que hacían, tampoco que habían recorrido decenas de países por el mundo. Por las cámaras yo sospechaba que eran fotógrafas o por lo menos aficionadas, pero tampoco quería preguntar demasiado porque nos acabábamos de conocer.

Así fue como quedamos en encontrarnos a las 07:00 am del día siguiente en el mismo lugar para recorrer la ciudad juntos. Ellas estaban alojadas en su carpa, en el patio de la casa de unos islandeses. Cómo yo no tenía carpa para hacerle compañía, tuve que volver hasta mi hostel.

Cómo nadie me pudo acompañar al viaje, me había convencido de que iba a hacer todo solo y que me iba a quedar hasta que sienta que quiero volver o hasta que se acabe el dinero que ahorré por un año para ese viaje, lo que pase primero. Jamás me iba a imaginar que iba a viajar acompañado por dos genias durante los siguientes 4 días.

Al despedirnos ese día yo les había preguntado cómo estaban en Facebook para agregarlas. Aniko quitó una agenda, arrancó una hoja y me escribió: Aniko Villalba - Laura Lazarino. Detrás la hoja tenía el dibujo de una gato firmado por Aniko. Hasta ahora no sé cómo ni cuándo se me perdió esa hoja.

Al llegar al hostal me conecté y las busqué. Fácilmente encontré a Aniko y la reconocí enseguida porque tenía esta foto en su portada:

"Sé el cambio que quieres ver en el mundo"

El día anterior yo había pasado por ahí, y había visto ese mural que está a solo un par de cuadras del lugar donde estaba hospedado.

Le solicité amistad y mientras me fijé en la información de su perfil donde encontré un enlace que me llamó la atención. Le dí click a viajandoporahi.com y zas! Aniko es viajera, escritora, fotógrafa, una genia total y yo no lo sabía.

No voy a mentir, y esto Aniko ya lo sabe. Esa noche dormí a las 04:00. No me dí cuenta que habían pasado tantas horas desde que visité su blog y había leído un montón de artículos sobre sus viajes. Sin dudas Aniko se había ganado un nuevo seguidor.

Cuando me enteré que Laura también viajaba por el mundo y escribía, yo ya no podía mantener los ojos abiertos. Leí un poco sobre ella y vi la lista de los países que recorrió. Era increíble el hecho de que me había encontrado con las dos en el otro lado del mundo y que dentro de unas pocas horas íbamos a estar recorriendo juntos...

Este disparador forma parte del proyecto de escritura 30 días de escribirme del blog de escritura de Aniko Villalba. El proyecto consiste en escribir todos los días usando 1 disparador creativo por día durante un mes. 


Mirá todos mis escritos sobre este proyecto acá, y las instrucciones de cada disparador acá.