Cuenta una leyenda que antes de que la humanidad existiera...



Los duendes se reunieron para hacer una travesura.

Uno de ellos dijo:
- Pronto serán creados los humanos. No es justo que tengan tantas virtudes y posibilidades. Deberíamos hacer algo para que les sea más difícil seguir adelante. Llenémoslos de vicios y defectos, eso los destruirá.

- Ya está previsto que tengan defectos y dobleces, pero eso solo servirá para hacerlos más completos. Creo que debemos privarles de algo que les haga vivir cada día como un desafío.

 - Sí, deberíamos quitarles algo que sea importante.. pero, qué?

Un viejo duende exclamó:
- Ya sé! Quítemosle la llave de la felicidad.

- Excelente idea! - gritaron los otros duendes.

El viejo duende siguió:
- El problema va a ser dónde esconderla para que no puedan encontrarla.

- Escondámosla al fondo del mar! - gritó uno de los duendes.

- No, recuerda que tienen curiosidad, y algún día construirán un aparato para poder bajar, y entonces la encontrarán fácilmente.

- Entonces escondámosla en otro planeta - sugirió otro joven duende.

- No, recuerda su inteligencia. Algún día una nave en la que podrán viajar a otros planetas, y entonces la descubrirán.

Un duende que había permanecido en silencio escuchando las propuestas de los demás duende, se puso de pie y dijo:
- Sé donde ponerla para que no la encuentren fácilmente!

Todos los duendes se asombraron y preguntaron:
- Dónde?!

El otro duende les respondió:
- La esconderemos dentro de ellos mismos, muy, muy cerca de su corazón.

La risa y los aplausos se multiplicaron. Todos los duendes reían:
- ¡Ja…Ja… Ja…! Estarán tan ocupados buscándola fuera, desesperados, sin saber que la traen consigo todo el tiempo.

Un joven escéptico acotó:
- Recuerden que los hombres tienen el deseo de ser felices, tarde o temprano alguien será suficientemente sabio para descubrirla y se lo dirá a todos.

- Quizás suceda así - dijo el más anciano de los duendes -, pero los hombres también poseen una innata desconfianza de las cosas simples. Si algún hombre llegara a revelar que el secreto está escondido en el interior de cada uno... nadie le creerá.


Reflexiones
La llave de la felicidad está en cada uno de nosotros, tan cerca que muchas veces no nos damos cuenta y nos pasamos la vida buscándola en otras partes. Nuestra felicidad depende tan solo de nosotros. No está en otra persona, y mucho menos en algo material, está en nosotros. Única y exclusivamente depende de nosotros ser felices o no.

Nosotros tenemos la llave para nuestra felicidad, y está muy bien escondida y protegida en nuestros corazones. Tenemos que elegir ser felices, porque la felicidad es una elección no una condición.

Para empezar tenemos que ser felices con nosotros mismos, aceptándonos tal cual somos, con todas nuestras virtudes y todos nuestros defectos. Amarnos a nosotros mismos, y respetarnos. Ser fieles a nosotros mismos. Ser valientes y salir adelante a pesar de todas las circunstancias. De eso se trata la verdadera felicidad. Esa felicidad que después podemos compartirla con todos los que nos rodean, con esa persona especial que se conecta tanto a nosotros. Lo demás son simplemente complementos. La verdadera felicidad se lleva en el corazón.


Frases sobre la felicidad
"Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace."
Jean Paul Sartre. Escritor francés.
"La felicidad es interior, no exterior; por lo tanto, no depende de lo que tenemos, sino de lo que somos."
Henry Van Dyke. Escritor estadounidense.
"La suprema felicidad de la vida es saber que eres amado por ti mismo o, más exactamente, a pesar de ti mismo."
Victor Hugo. Novelista francés.
"Sólo hay felicidad donde hay virtud y esfuerzo serio, pues la vida no es un juego."
Aristóteles. Filósofo griego.
 "La puerta de la felicidad se abre hacia dentro, hay que retirarse un poco para abrirla: si uno la empuja, la cierra cada vez más."
Sören Aabye Kierkegaard. Literato y filósofo danés.
 "Los hombres olvidan siempre que la felicidad humana es una disposición de la mente y no una condición de las circunstancias."
John Locke. Filósofo inglés.